@article{11162/201563, year = {2020}, url = {https://revistas.uam.es/tendenciaspedagogicas/article/view/tp2020_36_01}, url = {https://hdl.handle.net/11162/201563}, abstract = {El desarrollo de la alfabetización académica ha sido objeto de interés en el ámbito iberoaméricano en las últimas décadas. De este interés se han derivado multitud de investigaciones sobre la enseñanza de la lectura y la escritura en la universidad e iniciativas que han tenido como objetivo paliar las dificultades en la competencia comunicativa de los estudiantes en el nivel superior así como hacer que estos se familiaricen con las culturas discursivas de las disciplinas en las que se forman. El propósito es difundir investigaciones y propuestas sobre alfabetización académica en el mundo hispano, con el fin de contribuir a comprender el problema más profundamente y desarrollar esta línea de investigación para afianzar y elevar la calidad de los dispositivos de escritura académica y, de este modo, los programas de formación de la Educación Superior.}, booktitle = {Tendencias pedagógicas. 2020, n. 36 ; p. 1-8}, keywords = {enseñanza superior}, keywords = {alfabetización}, keywords = {lectura}, keywords = {escritura}, keywords = {estudiante universitario de primer ciclo}, keywords = {América Latina}, title = {Panoramas de la alfabetización académica en el ámbito iberoamericano : aportes para la calidad de la Educación Superior}, doi = {10.15366/tp2020.36.01}, author = {Núñez Cortés, Juan Antonio and Errázuriz Cruz, María Constanza}, }