@article{11162/20151, year = {1995}, url = {http://hdl.handle.net/11162/20151}, url = {https://previa.uclm.es/ab/educacion/ensayos/pdf/revista10/10_4.pdf}, abstract = {Se analiza el rendimiento educativo a través de las calificaciones de los escolares mediante la utilización de tres variables: ámbito geográfico, tipo y tamaño de centro. Una vez que se ha conseguido la escolarización plena en los períodos de la enseñanza obligatoria y se ha cubierto la infraestructura adecuada, surge la preocupación por la calidad de la enseñanza y la necesidad de mejorar, de conseguir que el sistema educativo sea más eficiente y eficaz. Se concluye que la variable que más influye es la de ámbito geográfico y los centros que obtienen un mayor rendimiento son, en general, los urbanos. La variable que menos relación tiene con el rendimiento es el tamaño del centro.}, booktitle = {Ensayos : revista de la Escuela Universitaria de Formación del Profesorado de Albacete. 1995, n. 10 ; p. 139-152}, keywords = {rendimiento}, keywords = {centro de enseñanza}, keywords = {escuela privada}, keywords = {escuela pública}, keywords = {escuela rural}, keywords = {escuela urbana}, keywords = {distrito escolar}, keywords = {certificación}, keywords = {evaluación normativa}, keywords = {localización geográfica}, title = {Aproximación al rendimiento de los alumnos de la provincia de Albacete en enseñanza obligatoria}, author = {Díaz Alcaraz, Francisco}, }