@misc{11162/201483, year = {2019}, url = {https://hdl.handle.net/11162/201483}, url = {https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000370040?posInSet=22&queryId=N-227954c5-56ed-476e-a795-2b2ec3815838}, abstract = {Para promover y proteger la seguridad, la dignidad y los derechos humanos de todas las personas muchos gobiernos están redoblando sus esfuerzos dirigidos a defender los principios del estado de derecho y aplicarlos a la vida cotidiana de sus ciudadanos. Se presenta una guía destinada a los encargados de la formulación de políticas educativas y a otros profesionales que trabajan en el sector de la educación formal, dentro y fuera de los Ministerios de Educación y que buscan fomentar el estado de derecho y una cultura de la legalidad. Puede ser de interés para los profesionales que trabajan en entornos de educación no formal o en otros sectores como la justicia, la salud y el desarrollo social en el ámbito de la prevención de la delincuencia y la violencia y desean colaborar más estrechamente con el sector educativo. Para abordar las necesidades de esta variada combinación de actores y profesionales de la educación se vincula la teoría y la práctica y se basa en ejemplos de distintas partes del mundo.}, publisher = {Viena : UNESCO, 2019}, keywords = {política de la educación}, keywords = {educación cívica}, keywords = {justicia}, keywords = {derechos humanos}, keywords = {ética}, keywords = {democracia}, title = {Fortalecimiento del estado de derecho mediante la educación : guía para los encargados de la formulación de políticas}, author = {}, }