@article{11162/201413, year = {2019}, url = {https://hdl.handle.net/11162/201413}, url = {https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/02103702.2019.1650466}, abstract = {Se sugiere que existe un vínculo entre el aspecto gramatical y la conceptualización del evento. También se propone que los conceptos gramaticales que no tienen contrapartidas obvias en el mundo, como el aspecto, presentan mayor resistencia a la restructuración que ocurre durante la adquisición de una segunda lengua. Tanto el ruso como el catalán son lenguas con aspecto gramatical, aunque sus usos habituales no se corresponden del todo. En dos estudios distintos se analiza la producción de narraciones orales en catalán por parte de hablantes avanzados de catalán como segunda lengua (L2), cuya lengua materna (L1) era el ruso, y de hablantes nativos de catalán. En el primer estudio se analiza el marco aspectual de la narración, mientras que en el segundo estudio, los participantes deben describir 48 videoclips que muestran distintos tipos de movimientos de translación.}, booktitle = {Infancia y aprendizaje. 2019, v. 42, n. 4 ; p. 892-914}, keywords = {enseñanza de lenguas}, keywords = {segunda lengua extranjera}, keywords = {lengua catalana}, keywords = {lengua rusa}, keywords = {formación del concepto}, keywords = {gramática}, title = {Does grammatical aspect influence event conceptualization? : the description of translational events in a second language}, title = {¿Influye el aspecto gramatical en la conceptualización del evento? : la descripción de eventos de translación en la segunda lengua}, doi = {10.1080/02103702.2019.1650466}, author = {Gilboy, Elizabeth and Cortés-Colomé, Montserrat}, }