@article{11162/201226, year = {2020}, url = {https://cesdonbosco.com/documentos/revistaeyfd/EYFD-20.pdf}, url = {https://hdl.handle.net/11162/201226}, abstract = {Se definen competencias básicas profesionales que acrediten a los educadores sociales como agentes de sostenibilidad. Después de contextualizar la sostenibilidad, ésta se presenta como una competencia necesaria y global en Educación Superior. Posteriormente, a partir de una metodología socio-cualitativa de corte descriptivo, se identifican carencias en los planes de estudio del grado de Educación Social en lo referente a la sostenibilidad y la inclusión de los objetivos de desarrollo sostenible. Se muestra la necesidad de actualizar la formación del educador social con un currículum propositivo de 16 nuevas competencias formativas de carácter profesionalizante.}, booktitle = {Educación y futuro digital. 2020, n. 20, enero-junio ; p. 5-26}, keywords = {educación social}, keywords = {perfil profesional}, keywords = {educación ambiental}, keywords = {programa de estudios}, keywords = {universidad}, keywords = {destreza}, title = {Competencias profesionales en sostenibilidad para el grado de Educación Social}, author = {Sánchez Alba, Bienvenida and Gonzalo Muñoz, Valentín and Coronado Marín, Alfonso}, }