@article{11162/201047, year = {2020}, url = {https://revistas.usal.es/index.php/eks/article/view/eks20202112/22274}, url = {https://hdl.handle.net/11162/201047}, abstract = {La pandemia mundial de la COVID-19 lleva a la suspensión de la actividad docente en muchos países. En el ámbito universitario la transformación urgente de las clases presenciales a un formato online se lleva a cabo de una forma que se puede calificar como aceptable en términos generales, si bien las medidas tomadas se ajustan a la urgencia y no a una planificación pensada a priori para impartir una asignatura con una metodología completamente online. Afrontar una evaluación online masiva es algo a lo que las universidades de corte presencial no se han enfrentado nunca desde una perspectiva institucional. El profesorado y el estudiantado, por tanto, tienen que colaborar para dar una respuesta que integre decisiones metodológicas y tecnológicas, a la vez que garantice la equidad, la seguridad jurídica y la transparencia para todos los actores, internos y externos. El Grupo de Responsables de Docencia Online de las Universidades Públicas de Castilla y León elabora una guía de recomendaciones para ayudar al profesorado y a las universidades en este proceso. Se presenta la esencia de esta guía para hacer llegar estas recomendaciones al gran número de docentes que comparten este problema excepcional en todo el planeta.}, booktitle = {Education in the knowledge society : EKS. 2020, v. 21 ; 26 p.}, keywords = {evaluación}, keywords = {enseñanza a distancia}, keywords = {universidad}, keywords = {tecnología de la educación}, keywords = {epidemia}, keywords = {profesor}, keywords = {calidad de la educación}, title = {La evaluación online en la Educación Superior en tiempos de la COVID-19}, doi = {10.14201/eks.23013}, author = {García Peñalvo, Francisco José and Corell Almuzara, Alfredo and Abella García, Víctor and Grande de Prado, Mario}, }