@article{11162/200874, year = {2017}, url = {https://hdl.handle.net/11162/200874}, url = {https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/02103702.2017.1341102}, abstract = {La tesis doctoral representa el último obstáculo para la mayoría de los investigadores noveles. Se debaten la finalidad y el lugar que ocupa la tesis doctoral y se propone que ésta ya no representa una preparación adecuada para los tipos de trabajos que los graduados desarrollarán dentro y fuera del mundo académico. El formato común de las tesis doctorales ¿ con una extensión equiparable a un libro, en soporte papel y un único autor ¿ choca con un mundo en el que el conocimiento se construye de manera colaborativa, y se difunde por vía digital. Además, el esfuerzo necesario para producir una tesis impide a los doctorandos desarrollar muchos otros géneros de discurso académico y reduce las oportunidades que los supervisores tienen de tutelar a los nuevos investigadores.}, booktitle = {Infancia y aprendizaje. 2017, v. 40, n. 3 ; p. 417-428}, keywords = {superior tercer ciclo}, keywords = {tesis}, keywords = {estudiante universitario de segundo o tercer ciclo}, keywords = {sistema tutorial}, keywords = {evaluación}, title = {Re-thinking the dissertation and doctoral supervision}, title = {Reflexiones sobre la tesis doctoral y su supervisión}, doi = {10.1080/02103702.2017.1341102}, author = {Paré, Anthony}, }