@article{11162/200585, year = {2019}, url = {https://www.educa2.madrid.org/web/revista-digital/experiencias-educacion-de-adultos/-/visor/cepa-ramon-y-cajal-%C2%BFquien-entiende-la-factura-de-la-luz-}, url = {https://hdl.handle.net/11162/200585}, abstract = {En este trabajo se describe una experiencia didáctica basada en un conjunto de actividades diseñadas con un enfoque Ciencia-Tecnología-Sociedad (CTS). Se ha llevado a cabo en el CEPA Ramón y Cajal, de Parla, y lleva por título ¿La energía: pasado, presente y futuro de nuestra sociedad¿. Una de las actividades se ha centrado en el análisis de la factura de la luz y los estudiantes la han valorado muy positivamente, les ha parecido útil y muy informativa. Sin embargo, aunque su estado emocional parecía ser también positivo y por tanto adecuado de cara a mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje, ha aflorado un cierto pesimismo debido, posiblemente, al incierto escenario futuro respecto a cubrir las necesidades energéticas de la sociedad.}, booktitle = {Revista digital educaMadrid. 20 de septiembre de 2019}, keywords = {economía doméstica}, keywords = {consumo}, keywords = {recursos naturales}, title = {CEPA Ramón y Cajal. ¿Quién entiende la factura de la luz?}, author = {Cortijo Sevilla, Javier and Fernández Martínez, Juan and Villén Gómez, María and Peña Martínez, Juan and Muñoz Muñoz, Alberto}, }