@misc{11162/200237, year = {2020}, url = {https://sede.educacion.gob.es/publiventa/teaching-in-focus-30-marco-conceptual-del-bienestar-del-profesorado-contribuciones-de-talis-2018/ensenanza-pedagogia/23846}, url = {https://hdl.handle.net/11162/200237}, abstract = {Las condiciones laborales de docentes y equipos directivos juegan un papel crucial en la construcción del prestigio de la profesión. Enfrentarse a exigencias inasimilables en el puesto de trabajo y a condiciones estresantes puede contribuir a una disminución de la satisfacción y el bienestar laborales, a niveles bajos de compromiso con el trabajo y al agotamiento del profesorado. Por lo tanto, es importante reconocer que la mejora de las condiciones laborales puede ser un recurso valioso para retener a los y las docentes y atraer candidatos/as potentes a la profesión. Se ofrece un marco conceptual del bienestar del profesorado de la OCDE con el fin de orientar la recopilación de datos y los análisis que abordan la compleja relación entre las condiciones de trabajo y el bienestar del profesorado, y cómo ambos se vinculan con el desempeño docente.}, publisher = {[Madrid] :Ministerio de Educación y Formación Profesional, Instituto Nacional de Evaluación Educativa, cop. 2020}, keywords = {profesor}, keywords = {bienestar}, keywords = {análisis conceptual}, keywords = {estrés}, keywords = {condiciones de trabajo del profesor}, keywords = {salario}, title = {Marco conceptual del bienestar del profesorado : contribuciones de TALIS 2018}, author = {}, }