@mastersthesis{11162/200005, year = {2018}, url = {https://riubu.ubu.es/handle/10259/5106}, url = {https://hdl.handle.net/11162/200005}, abstract = {La tecnología cada día tiene un papel más importante en la sociedad y la docencia, por ello se plantea una experiencia de uso de los teléfonos móviles en clase. Para conseguir su adaptación hay que tener en cuenta que es una herramienta que puede acercar la edición al día a día de los alumnos y hacerles protagonistas del proceso enseñanza-aprendizaje. Es muy importante el papel del profesor, quien debe adaptarse y establecer unas normas para un uso racional del teléfono. Se busca la integración de los teléfonos móviles en las prácticas de laboratorio de física de diferentes niveles educativos. Se elaboran experiencias para ESO y Bachillerato, utilizando los móviles como instrumento de medición de los diferentes parámetros físicos, visualización, etc. Se analizan las posibles aplicaciones para smartphone y las herramientas informáticas complementarias al temario, preparando materiales didácticos que aúnen los contenidos didácticos y la experiencia tecnológica.}, keywords = {nuevas tecnologías}, keywords = {método de enseñanza}, keywords = {participación de los estudiantes}, keywords = {proceso de aprendizaje}, keywords = {física}, title = {Experiencias de física con smartphones}, doi = {10259/5106}, author = {Collado Cabeza, Santiago}, }