@article{11162/199965, year = {2015}, url = {https://hdl.handle.net/11162/199965}, url = {https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/02103702.2015.1076265}, abstract = {La investigación sobre los `nativos digitales¿ revela que los jóvenes interactúan entre ellos y con el mundo, de modo diferente de lo que lo hacían generaciones anteriores. Al mismo tiempo, los conocidos como millennials o milénicos, no son los únicos que tratan de adaptarse a las habilidades y competencias que exige el siglo XXI. Los adultos también se enfrentan al mismo reto; también se califican como aprendices a lo largo de la vida. Se pone de relieve los modos en que los aprendices en 2015 ¿ y quienes están a cargo de su formación ¿ navegan, se posicionan y se gestionan en los contextos que habitan, por breves o perdurables que estos sean.}, booktitle = {Infancia y aprendizaje. 2015, v. 38, n. 4 ; p. 702-717}, keywords = {nuevas tecnologías}, keywords = {tecnología de la información}, keywords = {adolescente}, keywords = {relaciones interpersonales}, keywords = {cambio tecnológico}, keywords = {cambio social}, keywords = {enseñanza a distancia}, keywords = {educación permanente}, title = {Give me a place to stand and I will move the world! : life-long learning in the digital age}, title = {Dadme un punto de apoyo y moveré el mundo : el aprendizaje permanente en la era digital}, doi = {10.1080/02103702.2015.1076265}, author = {Ackermann, Edith}, }