@article{11162/199883, year = {2015}, url = {https://hdl.handle.net/11162/199883}, url = {https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/02103702.2015.1054665}, abstract = {Se analiza y compara la frecuencia de un amplio rango de métodos de disciplina parental entre España y Estados Unidos, en función del país, del sexo de los padres, del sexo de los hijos y del nivel educativo. Para ello, 2,755 estudiantes universitarios, 1,416 españoles y 1,339 norteamericanos, informan retrospectivamente sobre la disciplina que sus padres les habían aplicado. Los padres españoles, en comparación con los norteamericanos, demuestran una mayor frecuencia en todos los tipos de disciplina. Las madres, en ambos países, aplican con mayor frecuencia la mayoría de los métodos disciplinarios, mientras que el sexo de los hijos no estuvo asociado, en general, con la disciplina recibida. Por último, un mayor nivel educativo de los progenitores se asocia con una tasa más elevada de explicación verbal, una mayor frecuencia de la asignación de tareas como castigo y con un menor uso del castigo físico para las madres.}, booktitle = {Infancia y aprendizaje. 2015, v. 38, n. 3 ; p. 569-599}, keywords = {disciplina}, keywords = {actitud de los padres}, keywords = {educación autoritaria}, keywords = {castigo}, keywords = {investigación comparativa}, keywords = {España}, keywords = {Estados Unidos}, keywords = {educación familiar}, title = {Parental discipline in Spain and in the United States : differences by country, parent-child gender and education level}, title = {Disciplina parental en España y en Estados Unidos : diferencias en función del país, del sexo de padres e hijos y del nivel educativo}, doi = {10.1080/02103702.2015.1054665}, author = {Gámez Guadix, Manuel and Almendros, Carmen}, }