@article{11162/199823, year = {2019}, url = {https://revistas.um.es/educatio/article/view/387031/268851}, url = {https://hdl.handle.net/11162/199823}, abstract = {El aprendizaje del profesorado continúa siendo pensado bajo causalidades simples y en términos lineales. Sin embargo, el contexto de incertidumbre y diversidad al que deben hacer frente las maestras en sus escuelas invita a tener que desarrollar una conceptualización mucho más compleja de su aprendizaje. Mediante un abordaje de investigación basado en metodologías artísticas y visuales, se intenta profundizar sobre la experiencia de aprendizaje de las maestras de Educación Primaria e Infantil. Bajo una perspectiva de investigación que se ubica dentro de los nuevos materialismos, se aborda una temática de estudio que requiere ser explorada bajo enfoques más holísticos y problematizadores. La aproximación a las experiencias de las maestras permite pensar acerca de tres tránsitos en las formas en que se desarrolla su aprendizaje vinculados a su agencia, el papel de lo experiencial y las nuevas formas de auto-organización.}, booktitle = {Educatio siglo XXI : revista de la Facultad de Educación. 2019, v. 37, n. 2 ; p. 93-114}, keywords = {cartografía}, keywords = {materialismo}, keywords = {investigación educativa}, keywords = {necesidad de formación}, keywords = {profesor}, keywords = {formación continua}, keywords = {investigación cualitativa}, title = {Cartografías en torno a los tránsitos en el aprender de docentes en Educación Infantil y Primaria}, doi = {10.6018/educatio.387031}, author = {Gutiérrez-Cabello Barragán, Aingeru and Jiménez de Aberasturi Apraiz, Estibaliz}, }