@article{11162/199634, year = {2015}, url = {https://hdl.handle.net/11162/199634}, url = {https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/02103702.2014.996408}, abstract = {Se estudian las percepciones de los docentes de educación superior en relación a la calidad de la pedagogía en la educación superior y se analizan las cuestiones fundamentales en su desarrollo profesional. Los datos se recogen a través de cuestionarios. Los resultados sugieren que los participantes reconocen la importancia de la calidad pedagógica y especialmente los principios de transparencia y de intencionalidad. Las motivaciones más importantes que llevan a que los docentes se impliquen en su trabajo y participen actividades de desarrollo profesional son las motivaciones emancipadoras y pedagógicas. Los participantes también indican que, en general, están satisfechos en lo que se refiere a su actividad pedagógica. Sin embargo, los que muestran una mayor satisfacción con su desempeño valoran más, en general, la calidad pedagógica. Los que están más satisfechos con el proceso de enseñanza valoran más los principios interacción, democraticidad y negociación con los estudiantes.}, booktitle = {Infancia y aprendizaje. 2015, v. 38, n. 1 ; p. 122-143}, keywords = {enseñanza superior}, keywords = {calidad de la enseñanza}, keywords = {cuestionario}, keywords = {profesor}, keywords = {percepción}, keywords = {Portugal}, title = {Perceptions of university teachers about teaching and the quality of pedagogy in higher education : a study in Portugal}, title = {Percepciones de los profesores universitarios sobre la enseñanza y la calidad de la pedagogía de la educación superior : un estudio realizado en Portugal}, doi = {10.1080/02103702.2014.996408}, author = {Simão, Ana Margarida Vieira da Veiga and Flores, Maria Assunção and Barros, Alexandra and Fernandes, Sandra and Mesquita, Diana}, }