@article{11162/199469, year = {2019}, url = {https://hdl.handle.net/11162/199469}, abstract = {Se propone la metodología pedagógica del Aprendizaje-Servicio (ApS) como una vía que ayude, desde el ámbito educativo, a sistematizar la implicación en movimientos de índole social, en tanto que añade un componente de servicio a la comunidad a los procesos de aprendizaje tradicional. En este sentido, el ApS supone recuperar conexiones entre educación formal, no formal, e incluso informal, de tal manera que se creen comunidades de aprendizaje, donde la reciprocidad, la solidaridad y la responsabilidad marcarán los pilares epistemológicos.}, booktitle = {Teoría de la educación : revista interuniversitaria. 2019, v. 31, n. 2 ; p. 197-219}, keywords = {participación de los estudiantes}, keywords = {trabajo voluntario}, keywords = {educación cívica}, keywords = {pobreza}, keywords = {investigación social}, keywords = {desarrollo comunitario}, keywords = {ONG}, title = {El papel de las entidades cívico-sociales en el aprendizaje-servicio : sistematizando la participación del alumnado en el tercer sector}, doi = {10.14201/teri.20156}, author = {Rodríguez Fernández, Miguel Ángel and Mella Núñez, Ígor and Sotelino Losada, Alexandre}, }