@mastersthesis{11162/199223, year = {2014}, url = {http://digibuo.uniovi.es/dspace/handle/10651/27549}, url = {https://hdl.handle.net/11162/199223}, abstract = {Memoria de las experiencias adquiridas y de las observaciones realizadas durante el periodo formativo y en las prácticas docentes del Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de la Universidad de Oviedo. Contiene un proyecto de innovación educativa y una propuesta de programación didáctica de Historia del Mundo Contemporáneo de 1º de Bachillerato. Ambas propuestas han sido diseñadas tomando como referencia el centro educativo donde se realizaron las prácticas. El proyecto de innovación consiste en el empleo del portafolio en su versión digital como recurso didáctico en el aula. Supone una innovación en la metodología empleada en el área de Ciencias Sociales de dicho centro, además de un cambio en el sistema de evaluación. Uno de los objetivos planteados es corregir el desconocimiento del tratamiento, selección, análisis y procesamiento de la información, así como su ordenación, clasificación y plasmación de forma ordenada, correcta y clara, habitual en el alumnado de Secundaria y Bachillerato, puesto que con la utilización del ¿e-portafolio¿ se trabajan todas las competencias contenidas en el currículo y sobre todo se introduce al alumnado en la correcta elaboración de trabajos (indagación, investigación, reflexión, análisis, etc.). Con el desarrollo del proyecto se persigue que el alumnado desarrolle habilidades y destrezas propias del estudio de las Ciencias Sociales y trabaje de forma más autónoma y con iniciativa propia. Utilice las tecnologías de la información y la comunicación como herramientas de trabajo y sea capaz de buscar, seleccionar y tratar la información obtenida de diversas fuentes con contenido histórico, fomentando una actitud crítica y reflexiva frente a su trabajo. También con este recurso didáctico se quiere propiciar una evaluación sumativa y formativa, a la vez que continua, para que el alumno sea protagonista de su propio aprendizaje. El portafolio electrónico se alojará en Internet. Se ha empleado Google Sites, que permite a partir de una plantilla crear un sencillo portafolio, tanto para el alumno como el portafolio de apoyo del docente.}, keywords = {historia contemporánea}, keywords = {didáctica}, keywords = {secundaria segundo ciclo}, keywords = {innovación pedagógica}, keywords = {nuevas tecnologías}, keywords = {práctica pedagógica}, keywords = {superior segundo ciclo}, title = {La Historia Contemporánea Mundial a través de un E.Portafolio : propuesta de programación e innovación para 1º de Bachillerato}, author = {Lorenzo Teijeiro, Inés}, }