@article{11162/198523, year = {2013}, url = {https://hdl.handle.net/11162/198523}, url = {https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1174/021037013804826564}, abstract = {Las estrategias que emplean los aprendices lectores dependen en buena medida de la consistencia de los sistemas ortográficos pues, mientras en las ortografías transparentes los aprendices se basan más en estrategias subléxicas, en las opacas tienen que recurrir a un uso flexible de estrategias de tipo subléxico y léxico. No obstante, algunas investigaciones basadas ortografías transparentes han destacado el uso de estrategias léxicas ya en las primeras fases del aprendizaje. El objetivo es el de determinar si los aprendices españoles emplean diferentes estrategias en las primeras etapas o mantienen únicamente una lectura subléxica basada en las reglas de conversión grafema-fonema. Para ello se aplica un diseño basado en bloques a una muestra de 37 alumnos de 7 y 9 años de edad en una tarea de lectura de palabras.}, booktitle = {Infancia y aprendizaje. 2013, v. 36, n. 1 ; p. 51-60}, keywords = {estrategia de aprendizaje}, keywords = {técnicas de lectura}, keywords = {ortografía}, keywords = {léxico}, keywords = {lengua española}, keywords = {España}, title = {Flexibilidad en el uso de estrategias de lectura de palabras en aprendices españoles}, doi = {10.1174/021037013804826564}, author = {Castejón Fernández, Luis Andrés and Rodríguez Ferreiro, Javier and Cuetos Vega, Fernando}, }