@article{11162/198495, year = {2012}, url = {https://hdl.handle.net/11162/198495}, url = {https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1174/021037012803495258}, abstract = {Partiendo de un marco teórico integrador, se analiza la actividad de una profesora durante el desarrollo de una actividad de lectura conjunta distinguiendo cuando inciden en procesos cognitivos (fríos) y motivacionales-emocionales (cálidos). En concreto, se pretende responder a dos cuestiones: En primer lugar, ¿Cabe esperar que esta profesora proporcione un mayor número y diversidad de ayudas cálidas en función de la complejidad de la tarea? y en segundo, ¿La naturaleza de esas ayudas cambiará según el momento (planificación, realización y evaluación) del desarrollo de la actividad? Los resultados muestran que la profesora acomoda sus ayudas a las demandas de la tarea y que éstas varían según los objetivos de cada fase.}, booktitle = {Infancia y aprendizaje. 2012, v. 35, n. 4 ; p. 483-496}, keywords = {desarrollo cognitivo}, keywords = {motivación}, keywords = {desarrollo afectivo}, keywords = {emoción}, keywords = {relación profesor-alumno}, keywords = {lectura en voz alta}, keywords = {interacción}, title = {Cognición, motivación y emoción en la interacción profesor-alumno : una propuesta para analizar su relación mediante el registro de las ayudas frías y cálidas}, doi = {10.1174/021037012803495258}, author = {Sixte Herrera, Raquel de and Sánchez Miguel, Emilio}, }