@phdthesis{11162/198472, year = {2018}, url = {https://riubu.ubu.es/handle/10259/5170}, url = {https://hdl.handle.net/11162/198472}, abstract = {La sociedad de la comunicación en la cual vivimos se caracteriza por la gran cantidad de información que se intercambia rápidamente todos los días a través de múltiples canales -tradicionales e innovadores. El aumento de la velocidad a la que se transmite la información, es inversamente proporcional a la disminución de la atención con la que los contenidos están verificados, comprendidos, internalizados y, por lo tanto, recordados. Esta peligrosa deriva también puede tener un impacto en la educación con fenómenos tales como la disminución de la atención, también causado por la llamada sobrecarga cognitiva. Se revisa el marco teórico en el que se desarrolla la tesis y las áreas de investigación que se describen a continuación: el entretenimiento educativo, el uso del juego -gamification, el Blended Learning, la cultura organizacional.}, keywords = {método de enseñanza}, keywords = {juego educativo}, keywords = {nuevas tecnologías}, keywords = {nutrición}, keywords = {motivación}, keywords = {Italia}, keywords = {educación alimentaria}, title = {Aplicación de ¿foodball¿ en educación nutricional : estudio y aplicación de un caso como elemento lúdico en el ámbito educativo}, doi = {10259/5170}, author = {Sapio, Nicola}, }