@article{11162/198337, year = {2016}, url = {https://revistas.um.es/educatio/article/view/263811/197101}, url = {https://hdl.handle.net/11162/198337}, abstract = {Se analiza el grado de bienestar del alumnado participante en un programa formativo desarrollado en la modalidad de blended learning en el que participan personas con y sin discapacidad auditiva. La pertinencia de esta temática queda justificada por la escasa presencia en la literatura científica de investigaciones sobre educación inclusiva en entornos virtuales. El estudio exploratorio muestra datos parciales extraídos de un cuestionario de elaboración propia, validado en experiencias anteriores. Se relaciona el grado de cumplimiento de las expectativas del alumnado y la sensación de bienestar percibida durante el desarrollo de la acción formativa en el contexto inclusivo. Se apunta a la consecución generalizada de un alto grado de bienestar estimado desde el análisis de evidencias referidas al acompañamiento afectivo y a la personalización de las estrategias, recursos y dinámicas tecnológico-didácticas según las preferencias individuales. Los indicadores analizados señalan la observancia de la accesibilidad, el fomento de la participación creativa y colaborativa, el disfrute en la convivencia presencial y en línea y la evitación de situaciones de ansiedad, frustración y desgana.}, booktitle = {Educatio siglo XXI : revista de la Facultad de Educación. 2016, v. 34, n. 2 ; p. 63-82}, keywords = {bienestar}, keywords = {integración}, keywords = {participación de los estudiantes}, keywords = {innovación pedagógica}, keywords = {afectividad}, title = {Percepción de bienestar en experiencias inclusivas de blended learning}, doi = {10.6018/j/263811}, author = {Hernández Sánchez, Alba María and Ortega Carrillo, José Antonio}, }