@article{11162/198017, year = {2016}, url = {https://revistas.um.es/educatio/article/view/252521/191611}, url = {https://hdl.handle.net/11162/198017}, abstract = {Existe una amplia variedad y cantidad de experiencias de aula que implementan con éxito prácticas inclusivas, así como centros escolares que inician su andadura hacia la inclusión educativa. Sin embargo, todavía no existe un consenso pleno sobre el tema y, en muchos casos, se producen prácticas que esconden experiencias excluyentes y contradictorias. En este contexto, se parte de la necesidad de revisar qué caracteriza a las buenas prácticas inclusivas y qué actuaciones deben impulsarse para generar los cambios necesarios para consolidar una escuela inclusiva. En respuesta a tales interrogantes se analizan las principales aportaciones, a la vez que se recogen los cambios sustanciales que deben impulsarse en la cultura de los centros y las aulas.}, booktitle = {Educatio siglo XXI : revista de la Facultad de Educación. 2016, v. 34, n. 1 ; p. 31-50}, keywords = {integración escolar}, keywords = {calidad de la educación}, keywords = {igualdad de oportunidades}, keywords = {sistema educativo}, keywords = {centro de enseñanza}, title = {Buenas prácticas en educación inclusiva}, doi = {10.6018/j/252521}, author = {Muntaner Guasp, Joan Jordi and Rosselló Ramon, Maria Rosa and Iglesia Mayol, Begoña de la}, }