@article{11162/197549, year = {2016}, url = {http://hdl.handle.net/11162/197549}, abstract = {El compromiso escolar se define como la participación del estudiante en los logros académicos, y se entiende como un constructo multidimensional. La tipología más repetida ha mostrado tres dimensiones (cognitiva, afectiva y conductual), pero a éstas recientemente se ha añadido una nueva, el compromiso agéntico. Con frecuencia, los profesionales de la educación denuncian la falta de instrumentos para evaluar determinadas características de los alumnos y los aspectos psicosociales y comportamentales en clase. Como respuesta a esto, Veiga (2013) ha sido el primero en presentar un instrumento de autoinforme en portugués (el Student Engagement Scale-SES-4DS) que mide cuatro dimensiones de compromiso, cognitivo, afectivo, conductual y agéntico. Se estudia la validez y fiabilidad de esta escala en dos versiones, castellano y portugués. Los resultados han mostrado una clara estructura factorial, una vez eliminados dos ítems. La validez de criterio y nomológica han resultado adecuadas. Por tanto, a la vista de los resultados, la presente escala supone un instrumento válido de aplicación para la medición del compromiso escolar de los adolescentes.}, booktitle = {Enseñanza & teaching : revista interuniversitaria de didáctica. 2016, v. 34, n. 1 ; p. 119-135}, keywords = {adolescente}, keywords = {participación de los estudiantes}, keywords = {satisfacción}, keywords = {técnica de medida}, keywords = {proceso de aprendizaje}, keywords = {investigación educativa}, keywords = {escala de actitud}, keywords = {conducta del alumno}, keywords = {motivación}, title = {El compromiso escolar (school engagement) de los adolescentes : medida de sus dimensiones}, doi = {10.14201/et2016341119135}, author = {Romero, Isabel and Chireac, Silvia María and Borreguero Sancho, Patricia and Gutiérrez Sanmartín, Melchor and Tomás Miguel, José Manuel}, }