@misc{11162/197545, year = {2019}, url = {http://uvadoc.uva.es/handle/10324/34821}, url = {http://hdl.handle.net/11162/197545}, abstract = {Se pretende promover hábitos y estilos de vida saludable entre la población escolar y evitar aquellos que puedan incidir negativamente en la salud de los alumnos. Para ello, se realiza un breve análisis sobre lo que se entiende por salud y la relevancia de adquirir hábitos saludables desde el ámbito educativo, concretamente una alimentación equilibrada y una actividad física frecuente. También se resalta el papel del profesor en el fomento de estos dos hábitos en el ámbito escolar. Además, se presenta el diseño, desarrollo y evaluación del proyecto de hábitos saludables llevado a cabo en un centro escolar de la ciudad de Segovia con un grupo de alumnos de cuarto curso de Educación Primaria. Para terminar, se muestra el análisis de los resultados obtenidos tras llevar a cabo la propuesta, los cuales demuestran la posibilidad que tienen los docentes de promocionar hábitos saludables entre la población escolar.}, keywords = {educación sanitaria}, keywords = {educación alimentaria}, keywords = {hábito}, keywords = {deporte}, keywords = {nutrición}, keywords = {prevención}, keywords = {intervención}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {actividades escolares}, title = {Propuesta de intervención para la promoción de hábitos saludables en el ámbito escolar}, author = {Díaz López, Mónica}, }