@article{11162/197388, year = {2015}, url = {https://revistas.usal.es/index.php/0212-5374/article/view/et20153325978}, url = {http://hdl.handle.net/11162/197388}, abstract = {La mayoría de las universidades disponen de plataformas virtuales de educación, con un importante peso para el correcto desarrollo de sus estudios y para la optimización del aprendizaje de su alumnado. Por otro lado, los entornos virtuales suponen un importante punto de acceso a la posible matriculación en dichas universidades del alumnado con discapacidad. Por ello, se definen cuáles son las condiciones óptimas de accesibilidad web de las plataformas virtuales de educación y de los sitios web de las universidades para personas que presentan discapacidad visual o discapacidad motórica, de acuerdo a los estándares internacionales. Además se ofrece una breve aproximación al grado de accesibilidad de los sitios web de las universidades españolas para el alumnado con esas dos discapacidades.}, booktitle = {Enseñanza & teaching : revista interuniversitaria de didáctica. 2015, v. 33, n. 2 ; p. 59-78}, keywords = {educación especial}, keywords = {enseñanza individualizada}, keywords = {acceso a la educación}, keywords = {nuevas tecnologías}, keywords = {red de información}, keywords = {universidad}, keywords = {investigación educativa}, keywords = {igualdad de oportunidades}, title = {Una aproximación a la realidad de las plataformas virtuales de las universidades españolas : el primer reto para una educación personalizada en personas con discapacidad motórica o visual}, author = {García González, Juan and Solera Hernández, Eva and Gutiérrez Gómez-Calcerrada, Sonia}, }