@article{11162/197340, year = {2020}, url = {https://rieoei.org/RIE/article/view/3682}, url = {http://hdl.handle.net/11162/197340}, abstract = {Se recoge el proceso de indagación colectivo y sistemático de cuatro académicas en relación a la enseñanza de la reflexión en el contexto de prácticas profesionales en estudiantes de pedagogía a través de la metodología de self-study. Sus resultados manifiestan las tensiones profesionales suscitadas de la revisión de nuestras prácticas de enseñanza, la relevancia de las propias concepciones sobre el rol docente y la importancia de la comunidad de amigos críticos en el proceso reflexivo para poner en valor los dilemas y aprendizajes de un ejercicio profesional muchas veces solitario y poco estudiado. En ese contexto, el self-study busca ser tanto un enfoque de investigación de la propia práctica en académicos universitarios, como una instancia para mejorar las prácticas de enseñanza a través de la generación de conocimientos prácticos de la profesión con el fin de posibilitar mejores aprendizajes en los estudiantes de pedagogía.}, booktitle = {Revista iberoamericana de educación. 2020, v. 82, n. 1, enero-abril ; p. 31-50}, keywords = {formación inicial}, keywords = {formación de profesores}, keywords = {práctica pedagógica}, keywords = {autoaprendizaje}, keywords = {interacción social}, title = {Supervisión y acompañamiento de prácticas profesionales : desarrollo de un enfoque de reflexividad práctica desde un self-study colaborativo}, doi = {10.35362/rie8213682}, author = {Gorichon Gálvez, Solange and Pérez Lorca, Alicia and Yañez Pérez, Mariluz and Roberts Rivera, Mabel}, }