@article{11162/197328, year = {2015}, url = {https://revistas.um.es/educatio/article/view/222541/174791}, url = {http://hdl.handle.net/11162/197328}, abstract = {Se presenta un análisis fruto de una investigación sobre la presencia y desarrollo de actividades acuáticas en la asignatura de Educación Física en la Enseñanza Secundaria y sobre el carácter educativo de dichas actividades, desde la perspectiva del profesorado de la especialidad. Se realiza en centros educativos de la Región de Murcia y se desarrolla mediante un estudio cualitativo basado en entrevistas semiestructuradas. Se destaca la insuficiente formación en la especialidad, lo positivas que son las actividades acuáticas para la formación integral y su carácter marcadamente educativo, pero también las dificultades para su inclusión en el currículum y el escaso estatus reconocido, así como que Lorca y Cehegín son las localidades donde más se desarrollan y Murcia capital y Jumilla destacan por todo lo contrario. Se señala: necesidad de formación básica y continua adecuada para el profesorado, reconocer mayor estatus a las actividades acuáticas en relación con otras actividades de educación física y paliar los inconvenientes que aparecen en la implementación de esas actividades.}, booktitle = {Educatio siglo XXI : revista de la Facultad de Educación. 2015, v. 33, n. 1 ; p. 153-174}, keywords = {educación física}, keywords = {investigación cualitativa}, keywords = {piscina}, keywords = {formación de profesores}, keywords = {programa de estudios}, title = {Las actividades acuáticas en la Enseñanza Secundaria en la Región de Murcia : un estudio cualitativo}, doi = {10.6018/j/222541}, author = {Escarbajal de Haro, Andrés and Albarracín Pérez, Apolonia and Martínez de Miguel López, Silvia Margarita}, }