@article{11162/196983, year = {2014}, url = {https://revistas.um.es/educatio/article/view/202281/164841}, url = {http://hdl.handle.net/11162/196983}, abstract = {La educación y la integración social son derechos de todas las personas, incluso de las que están en prisión, por lo que las instituciones penitenciarias deben esforzarse por realizar una labor reeducadora y de reinserción. La actitud que mantengan estas personas hacia la reeducación puede ser importante en la implicación hacia dicho proceso educativo. Se conocen las actitudes de los internos de la prisión de Córdoba (España), menores de veinticinco años hacia la reeducación y se intenta indagar qué variables están asociadas a dichas actitudes. Se realiza un diseño de investigación descriptivo ex post facto transversal. A partir de los resultados parece que más de la mitad de los internos tienen una actitud positiva hacia la función reeducadora del centro penitenciario. Se concluye que una actitud alta hacia la reeducación beneficia no sólo la reeducación del interno, sino también su reinserción social.}, booktitle = {Educatio siglo XXI : revista de la Facultad de Educación. 2014, v. 32, n. 2 ; p. 325-344}, keywords = {prisión}, keywords = {integración social}, keywords = {actitud juvenil}, keywords = {reeducación psicológica}, keywords = {intervención}, title = {Las actitudes de los jóvenes internados en la prisión de Córdoba ante los procesos de reeducación}, doi = {10.6018/j/202281}, author = {Luque Jiménez, María Milagrosa and Ruiz Olivares, María del Rosario}, }