@article{11162/196672, year = {2002}, url = {https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/edublog/cprofesnortedetenerife/revista-oroval-6/}, url = {http://hdl.handle.net/11162/196672}, abstract = {El taller de formación TAFOR surge como una posible respuesta una una problemática existente en las aulas en relación al alumnado con quince años que se encuentra en los centros de forma obligatoria hasta los dieciséis sin querer estudiar y solo pensando en incorporarse a la vida laboral. Esta problématica se trata desde dos vertientes: por un lado se intenta dar utilidad a ese año de espera de esos alumnos de 3º de ESO, a través de una enseñanza manipulativa, específica y acorde con los intereses del alumnado e individualizada. Por otro lado se intenta garantizar una calidad educativa a la mayoría de alumnado que no presenta esta problemática y que sufren la costante ruptura del ritmo normal de trabajo en el aula.}, booktitle = {Oroval : revista del CEP Valle de La Orotava. 2002, n. 6 ; p. 11-17}, keywords = {taller de formación}, keywords = {preparación para la vida adulta}, keywords = {enseñanza individualizada}, title = {Tafor : una respuesta a la diversidad. Enseñanza obligatoria, aprendizaje ¿obligatorio?}, author = {Marrero Muñoz, J. M. and Roddríguez García, Manuel and Delago Antolín, Pilar and Sánchez Méndez, Lourdes and Morales Escobar, Máximo and Díaz Hernández, Celso and Clavijo Clavijo, Juan Carlos}, }