@article{11162/196349, year = {2020}, url = {https://recyt.fecyt.es/index.php/pixel/article/view/74135/48046}, url = {http://hdl.handle.net/11162/196349}, abstract = {Se analiza si influye el uso de aplicaciones mo¿viles (apps) basadas en el me¿todo musical ¿Mago Diapaso¿n¿ en nin¿os de dos an¿os de edad con respecto al desarrollo del oi¿do absoluto. Los participantes del estudio han sido 19 nin¿os/ as escolarizados en dos centros infantiles. Diez de ellos perteneci¿an al grupo experimental y los nueve restantes al grupo control. Los participantes del grupo control asisti¿an a clases semanales de esta metodologi¿a, y los del grupo experimental, adema¿s de asistir a las clases, estuvieron manipulando las apps durante seis meses con la ayuda de los padres. Con el fin de analizar el proceso de aprendizaje, se pasaron un par de cuestionarios (pre-test y post- test) que consisti¿an en la realizacio¿n de un dictado melo¿dico (sin ritmo). Los resultados muestran que los participantes que han utilizado las apps (grupo experimental), asistiendo, adema¿s, a las clases deesta metodologi¿a, han empezado a desarrollar el oi¿do absoluto de manera ma¿s significativa que los participantes que solamente han asistido a las clases semanales de mu¿sica. Este resultado sugiere que las apps pueden contribuir al desarrollo del odio en edades tempranas.}, booktitle = {Pixel-Bit. 2020, n. 57 ; p. 191-209}, keywords = {odio}, keywords = {aplicación informática}, keywords = {educación de la primera infancia}, keywords = {investigación educativa}, keywords = {música}, title = {Desarrollo del oi¿do absoluto a trave¿s de aplicaciones mo¿viles}, doi = {/10.12795/pixelbit.2020.i57.08}, author = {Roig Vila, Rosabel and San Blas Arenes, Facundo and Buforn Lloret, Àngela}, }