@article{11162/196273, year = {2020}, url = {http://dx.doi.org/10.14516/fde.682}, url = {http://hdl.handle.net/11162/196273}, abstract = {Se describe cómo las teorías de la educación abogan por una formación centrada en la adquisición de competencias, habilidades y capacidades. Dentro de éstas se encontrarían los componentes de la Inteligencia Emocional. La importancia de indagar y hacer visibles las diferencias en las Competencias Emocionales entre hombres y mujeres es transcendental en el ámbito educativo puesto que, esto permite llevar a cabo una educación que compense las desigualdades a la que el sistema educativo y, la educación no formal, han sometido a los diferentes géneros. Se realiza una propuesta teórica sobre los aspectos didácticos básicos, matizando las diferencias entre Educación Primaria y Secundaria, que debe incorporar un programa de Coeducación Emocional. El desarrollo de los aspectos curriculares parte del análisis de los estudios sobre Inteligencia y Competencias Emocionales en los que se contempla la variable género.}, booktitle = {Foro de educación. 2020, v. 18, n. 1, enero-junio ; p. 189-207}, keywords = {coeducación}, keywords = {emoción}, keywords = {inteligencia}, title = {Aspectos básicos sobre el concepto y puesta en práctica de la coeducación emocional}, author = {Suberviola, Iratxe}, }