@article{11162/196104, year = {2012}, url = {http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/edublog/cprofesnortedetenerife/revista-digital-oroval-no-17/}, url = {http://hdl.handle.net/11162/196104}, abstract = {Se pretende mostrar la contextualización de textos escritos a través de diferentes propuestas artísticas y la creación de historias de vida cruzadas que toman forma y visibilidad a través de la ¿ofrenda¿ de la palabra. Así, la Educación Artística puede favorecer todos los procesos y descubrimientos que sirven para ¿leer la vida¿ y crear el deseo por la comunicación de una manera lúdica y significativa. Estas propuestas se basan en la incorporación de lecturas híbridas y textos visuales que están fundamentados en dimensiones biográficas, narrativas, colectivas, coreográficas, espaciales, etc. Estas nuevas maneras de crear textos suponen también maneras de entender la realidad comunicativa en el aula. Principalmente para poner en marcha técnicas y estrategias que activen conocimientos sobre el mundo y la cultura general y que permitan comprender e interpretar de manera adecuada la propia vida como texto y guion abierto a otras voces y aportaciones.}, booktitle = {Oroval : revista del CEP Valle de La Orotava. 2012, n. 17 ; p. 18-44}, keywords = {educación artística}, keywords = {narración}, keywords = {proyecto}, keywords = {escritura}, keywords = {comunicación}, keywords = {memoria}, keywords = {historias de vida}, title = {Historias de vida : arte comunitario y escrituras colectivas}, author = {Abad Molina, Javier}, }