@article{11162/196096, year = {2012}, url = {http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/edublog/cprofesnortedetenerife/revista-digital-oroval-no-17/}, url = {http://hdl.handle.net/11162/196096}, abstract = {Se presenta una actividad interdisciplinar que se ha realizado con alumnado de una tutoría de 5º de primaria del CEIP San Sebastián de Los Realejos. Según la programación del Plan de Acción Tutorial y en la hora de tutoría se trabaja el desarrollo de la autoestima y de la aceptación de uno mismo a través de diversas actividades; una de ellas fue la lectura y comentario del cuento ¿¡Ay Luna, Luna, Lunita¿.!¿ de la autora Yanitzia Canetti. Tras las actividades realizadas, se plantea preparar una obra de teatro de guiñol adaptando el cuento anterior así como otro cuento ¿El país de los sin-ceros¿. En primer lugar, se adaptan los diálogos del cuento de la Luna (El país de los sinceros estaba ya adaptado para el teatro). Se sortean los personajes. A continuación se elaboran los muñecos con goma eva. En las sesiones de plástica se pintaron los decorados. Se ensayan las obras, se acondiciona el teatrillo, se colocan los decorados, se busca la música y finalmente se hacen cuatro representaciones teatrales de las obras para todos el alumnado del colegio.}, booktitle = {Oroval : revista del CEP Valle de La Orotava. 2012, n. 17 ; p. 112-115}, keywords = {interdisciplinariedad}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {autoestima}, keywords = {lectura}, keywords = {cuento}, keywords = {teatro escolar}, keywords = {marionetas}, title = {Hacemos teatro de guiñol para nuestros compañeros del cole}, author = {Burillo Gil, Eva}, }