@article{11162/196023, year = {2019}, url = {https://revistas.usal.es/index.php/eks/article/view/eks20192023/21138}, url = {http://hdl.handle.net/11162/196023}, abstract = {Una de las características de la política educativa finlandesa es el diseño colaborativo de estrategias nacionales y locales, programas de desarrollo y planes de estudio. La planificación de estrategias, programas y planes de estudio generalmente comienza con el reconocimiento de los desafíos y necesidades a nivel de aula, escuela y municipio. Posteriormente, estos programas se planifican a través de una asociación de colaboración entre el sindicato de docentes, el Ministerio de Educación, las universidades y los proveedores de educación, típicamente los municipios y varios otros interesados. Los objetivos generales se acuerdan por consenso y estos objetivos se discuten a nivel local, se modifican y se implementan en contextos locales. Se presentan y discuten en detalle tres programas y planes de estudio vigentes en Finlandia en 2019.}, booktitle = {Education in the knowledge society : EKS. 2019, v. 20, diciembre ; p. 1-12}, keywords = {sistema educativo}, keywords = {nuevas tecnologías}, keywords = {tecnología de la educación}, keywords = {descentralización}, keywords = {aprendizaje en grupo}, keywords = {tecnología de la educación}, keywords = {Finlandia}, title = {Collaborative design and implementation of digital tools in education as part of national-level programmes in a decentralised education system}, doi = {10.14201/eks2019_20_a23}, author = {Lavonen, Jari and Villalba Condori, Klinge Orlando}, }