@article{11162/195928, year = {2019}, url = {https://ensciencias.uab.es/article/view/v37-n3-lopera-diaz-sobrino-etal/2580-pdf-es}, url = {http://hdl.handle.net/11162/195928}, abstract = {Se describe un estudio de caso que reporta la experiencia de un maestro en formación inicial que articula la teoría de inteligencias múltiples con la educación ambiental, en el contexto de una macroinvestigación basada en diseño (Design based research) con mediación de un equipo colaborativo. Desde este marco metodológico, el maestro diseña una estrategia didáctica sobre el agua y la ejecuta en un grupo de alumnos de primero de primaria, algunos de ellos con diversidad funcional (déficit de atención (TDA), dificultades de aprendizaje sin diagnóstico específico y ceguera total). Como resultados, en primer lugar se describe el proceso de investigación en educación ambiental desde la dinámica colaborativa y en segundo, las implicaciones de la experiencia en la formación inicial del maestro.}, booktitle = {Enseñanza de las ciencias : revista de investigación y experiencias didácticas. 2019, v. 37, n. 3 ; p. 189-207}, keywords = {educación ambiental}, keywords = {estudiante para profesor}, keywords = {formación inicial}, keywords = {estudio de casos}, keywords = {inteligencia}, keywords = {innovación pedagógica}, keywords = {integración}, title = {La teoría de inteligencias múltiples aplicada a la educación ambiental en escenarios inclusivos}, doi = {10.5565/rev/ensciencias.2580}, author = {Lopera Pérez, Marisol and Díaz Posada, Leidy Evelyn and Villagrá Sobrino, Sara Lorena and Charro Huerga, María Elena and Molpeceres Sanz, Cristóbal}, }