@article{11162/195633, year = {2019}, url = {https://ensciencias.uab.es/article/view/v37-n1-garcia-wake-munoz-etal/2512-pdf-es}, url = {http://hdl.handle.net/11162/195633}, abstract = {Se analiza cómo los modelos epistemológicos y didácticos asumidos por una comunidad de estudio de clase determinan la forma en que este proceso se lleva a cabo, así como los resultados de éste. Para ello, se propone una reinterpretación del estudio de clase como una praxeología de la profesión docente, apoyándose en las herramientas de la teoría antropológica de lo didáctico. El análisis de tres casos de estudio de clase permite evidenciar el papel que diferentes modelos epistemológicos y didácticos desempeñan en su estructuración, desarrollo y en el posible aprendizaje profesional de los participantes contribuyendo a visibilizar parte de la teoría que subyace al estudio de clase.}, booktitle = {Enseñanza de las ciencias : revista de investigación y experiencias didácticas. 2019, v. 37, n. 1 ; p. 137-156}, keywords = {antropología de la educación}, keywords = {matemáticas}, keywords = {desarrollo profesional}, keywords = {epistemología}, keywords = {estudio de casos}, keywords = {modelo didáctico}, keywords = {planificación educativa}, keywords = {formación de profesores}, title = {El papel de los modelos epistemológicos y didácticos en la formación del profesorado a través del dispositivo del estudio de clase}, doi = {10.5565/rev/ensciencias.2512}, author = {Wake, Geoff and Lendínez Muñoz, Elena María and Lerma Fernández, Ana María and García García, Francisco Javier (1973-)}, }