@article{11162/195174, year = {2020}, url = {https://revistas.um.es/reifop/article/view/408741}, url = {http://hdl.handle.net/11162/195174}, abstract = {La enseñanza de la literatura en las escuelas secundarias de la República Checa contribuye de manera relevante a ofrecer nuevas perspectivas educativas a los jóvenes checos. Esta enseñanza funciona como atesoran en el mundo, desde la Odisea de Homero, por ejemplo, a través del drama Shakesperiano y Fausto de Goethe, a las novelas de Balzac o de Zola, a los autores del siglo XX que se dedican a la causa humanista desvelando las facetas ocultas de la existencia humana. Se analiza la contribución de la lectura al nivel de conocimiento, se propone la posibilidad de utilizar textos literarios para demostrar hasta qué punto el diálogo entre culturas está incluido en las propias obras, y se considera qué textos literarios contemporáneos a escala mundial pueden enriquecer de manera relevante la selección de libros recomendados a los jóvenes checos. Se concluye con una síntesis tratando de comparar la situación de los estudiantes checos con la de los jóvenes franceses. También se resalta el papel de la traducción no sólo en la enseñanza de la literatura, sino en el conocimiento del otro.}, booktitle = {Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado. 2020, v. 23, n. 1, enero ; p. 21¿31}, keywords = {literatura}, keywords = {humanismo}, keywords = {educación inter-cultural}, keywords = {diálogo}, keywords = {lectura}, keywords = {traducción}, title = {The teaching of interculturality through literature : new challenges}, doi = {10.6018/reifop.408741}, author = {Kunešová, Kv¿tuše}, }