@article{11162/195173, year = {2019}, url = {https://revistas.um.es/reifop/article/view/371341}, url = {http://hdl.handle.net/11162/195173}, abstract = {La orientación del sistema educativo español hacia escenarios de enseñanza-aprendizaje que traspasan los muros de las aulas físicas hacia plataformas virtuales abre canales asincrónicos de aprendizaje y lleva a replantearse cómo aprenden los estudiantes, qué usos hacen de las plataformas virtuales, cómo se interrelacionan con ellas y entre sí y cómo adquieren conocimientos y desarrollan competencias. Se aborda la implementación de la metodología Aprendizaje Basado en un Proyecto Docente (ABPD) a través del análisis descriptivo de los usos y registros estadísticos que a modo de huella dejan los estudiantes en cursos presenciales en el campus virtual, plataforma moddle. Para ello se establecen, según una rúbrica prefijada, unos marcadores que identifican los avances en el proceso de aprendizaje y se complementa con información de cuestionarios ad-hoc, así como las calificaciones obtenidas y sus correlaciones. A modo de caso se presentan resultados descriptivos de un grupo acumulado de estudiantes del Máster de Formación del Profesorado en la especialidad de Economía y Administración de Empresas de la UCM, que permiten definir tipologías diversas en su aproximación a los materiales con patrones diferenciados de aprendizaje según las brechas digitales.}, booktitle = {Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado. 2019, v. 22, n. 3, septiembre ; p. 173-191}, keywords = {método de proyectos}, keywords = {tecnología de la educación}, keywords = {uso didáctico del ordenador}, keywords = {estrategia de aprendizaje}, keywords = {rendimiento}, keywords = {estudiante para profesor}, title = {Huellas de los estudiantes en las plataformas virtuales : aplicación para evaluar una metodología de aprendizaje activo}, doi = {10.6018/reifop.22.3.371341}, author = {Iglesia Villasol, María Covadonga de la}, }