@misc{11162/195153, year = {2019}, url = {http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38019}, url = {http://hdl.handle.net/11162/195153}, abstract = {Se pretende analizar, investigar y reflexionar, a través de una perspectiva de género, las diferentes representaciones que Disney ha ido actualizando a través de sus películas a lo largo de los años. Las relaciones de género en las películas Disney se han ido modelando de acuerdo a la influencia social de cada época, llegando a transformar la personalidad de unas princesas sumisas, débiles y bellas que dependían y vivían a la espera de un príncipe a las actuales princesas fuertes, guerreras y activas cuyos deseos empiezan a ser más productivos y no se limitan al amor de un príncipe. Se ha podido comprobar que toda esta evolución tiene que ver, en gran medida, con la influencia que ha tenido y tiene la sociedad y con todas las críticas que han ido ocasionando los papeles representativos de las princesas clásicas de Disney. También se ha considerado importante analizar la evolución de las relaciones de género que Disney ha ido emitiendo, pues a pesar de que sus películas estén destinadas a entretener a un público concreto, poseen una gran carga ideológica tanto para un público infantil como adulto.}, keywords = {medios audiovisuales}, keywords = {film}, keywords = {análisis de contenido}, keywords = {sexo}, keywords = {relaciones interpersonales}, keywords = {representación de roles}, keywords = {cambio social}, keywords = {influencia social}, keywords = {sistema de valores}, title = {La evolución de las relaciones de género en las películas Disney}, author = {Galindo Franco, Ylenia}, }