@article{11162/194988, year = {2019}, url = {https://revistas.um.es/reifop/article/view/389611}, url = {http://hdl.handle.net/11162/194988}, abstract = {La discusión sobre si escuela y familia influyen en la formación continua del discente para el desarrollo laboral despierta gran interés social. La competencia emprendedora no se trabaja suficientemente desde la escuela y, sin embargo, facilita la inserción laboral futura. Se defiende su impulso conjunto desde el núcleo familiar y la escuela, involucrando a la comunidad. Se demuestra que estos programas educativos integrados estimulan el éxito académico, la inclusión social y la inserción laboral. Se revisa la literatura sobre el tema ofreciendo una propuesta de práctica exitosa de desarrollo de la competencia emprendedora basada en la sinergia familia-escuela.}, booktitle = {Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado. 2019, v. 22, n. 3, septiembre ; p. 139-154}, keywords = {relación padres-escuela}, keywords = {creación de empresas}, keywords = {desarrollo profesional}, keywords = {participación de los padres}, keywords = {sistema educativo}, keywords = {integración profesional}, keywords = {integración social}, keywords = {éxito escolar}, title = {Aprender a emprender bajo el binomio familia-escuela}, doi = {10.6018/reifop.22.3.389611}, author = {Caballero García, Presentación Ángeles and Jiménez Martínez, María del Pilar and Guillén Tortajada, Esmeralda}, }