@article{11162/194863, year = {2019}, url = {https://revistas.um.es/reifop/article/view/389251}, url = {http://hdl.handle.net/11162/194863}, abstract = {Como elemento de continuidad del consenso existente en la literatura académica respecto a la importancia de la participación de las familias para conseguir una educación de calidad, así como de la necesidad de formación específica para potenciar dicha participación, se focaliza la atención en el análisis de la formación recibida por el profesorado de Educación Primaria. Por una parte, se recogen las respuestas ofrecidas por el mismo colectivo docente a través de entrevistas en profundidad realizadas en el contexto de diferentes comunidades autónomas.Se centra en en la valoración que los maestros hacen respecto a la formación recibida, tanto inicial como continua, relacionada con la participación de las familias. Por otra parte, se presentan los resultados del análisis de la oferta formativa ofrecida por las universidades del Estado español al alumnado que cursa el Grado de Maestro en Educación Primaria, revisando las asignaturas que abordan el eje central relacionado con la participación de las familias. Finalmente, partiendo de las necesidades detectadas se sugieren propuestas de mejora centradas en la formación, aunque dirigidas no sólo al colectivo consultado en el estudio sino a toda la comunidad educativa.}, booktitle = {Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado. 2019, v. 22, n. 3, septiembre ; p. 77-92}, keywords = {participación de los padres}, keywords = {relación padres-escuela}, keywords = {programa de formación}, keywords = {programa de estudios}, keywords = {formación de profesores}, title = {La formación del profesorado de Educación Primaria respecto a la participación de las familias}, doi = {10.6018/reifop.22.3.389251}, author = {Vallespir Soler, Jordi and Morey López, Mercedes}, }