@phdthesis{11162/194827, year = {2018}, url = {https://eprints.ucm.es/55443/1/T41125.pdf}, url = {http://hdl.handle.net/11162/194827}, abstract = {Estudio de las posibles relaciones entre la motivación y la identidad, y ofrecimiento de propuestas de mejora para la didáctica de la enseñanza de ELE en China. Estudio correlacional, cuantitativo, descriptivo y ex-post-facto. Se usa el cuestionario de Gao (Gao et al., 2003, 2004, 2005, 2007, 2009) como instrumento principal. La recolección de datos se hace a través de la página http://www.sojump.com. Las técnicas estadísticas aplicadas son: el análisis factorial, análisis descriptivo, ANOVA, MANOVA. Los 301 sujetos del estudio vienen de las facultades de filología hispánica de tres universidades públicas chinas: Heilongjiang University, Sichuan International Studies University y Changzhou University. También diseño de un plan de formación para los docentes chinos de ELE. Se trata de un curso de 120 horas, de forma presencial y online, está compuesto por siete módulos para desarrollar cuatro dimensiones: competencia comunicativa, competencia didáctica, competencia profesional y competencial emocional; mediante el empleo de las TIC.}, keywords = {motivación}, keywords = {identidad cultural}, keywords = {aprendizaje de lenguas}, keywords = {lengua española}, keywords = {formación de profesores}, keywords = {segunda lengua extranjera}, keywords = {China}, keywords = {lengua china}, title = {Un estudio correlacional sobre la motivación e identidad de los licenciados chinos de español y la propuesta didáctica de mejora para el ELE en China}, author = {Luo, Chensi}, }