@article{11162/194763, year = {2010}, url = {http://hdl.handle.net/11162/194763}, abstract = {Se analiza como las enfermedades de la espalda pueden manifestarse como factor iniciador, detonante, multiplicador o localizador de otras disfunciones. La espalda se ve obligada a reaccionar de forma refleja como una unidad ante cualquier cambio del aparato locomotor con el fin de conseguir el equilibrio. Las sobrecargas estáticas y dinámicas y las cargas descompensadas respecto al instrumento conllevan desórdenes funcionales de la columna vertebral. Dichos desórdenes, sobre todo si se localizan en la zona de la espalda, causan a su vez otras alteraciones funcionales en otras zonas del organismo. Los métodos de prevención y terapia específicos para los músicos ponen especial énfasis en el enfoque causal por lo que la ortopedia es una disciplina que debe avanzar de la mano con la pedagogía y metódica de los instrumentos. Por esta razón, centrar la atención y tratar exclusivamente las modificaciones morfológicas (degenerativas y reactivas) significaría tratar los síntomas de forma aislada, lo cual sería insuficiente para llegar a una curación completa.}, booktitle = {Eufonía : didáctica de la música. 2010, n. 48, enero-marzo ; p. 16-22}, keywords = {imagen corporal}, keywords = {patología}, keywords = {enfermedad}, keywords = {postura}, keywords = {música}, keywords = {artista}, title = {Aspectos de las enfermedades funcionales y estructurales de la espalda en los músicos}, author = {Scharf, Stephan P}, }