@article{11162/194642, year = {2019}, url = {https://revistas.um.es/reifop/article/view/370201}, url = {http://hdl.handle.net/11162/194642}, abstract = {Se analiza la perspectiva coeducativa de tres unidades didácticas de innovación docente dirigidas a diferentes niveles de la Educación Secundaria en el ámbito de la enseñanza de las ciencias sociales (Atenas, Amores y Revolución). Para ello, se realizan dos procedimientos de análisis: uno asociado a los materiales en sí y el otro, a su puesta en práctica. El análisis de los materiales se lleva a cabo mediante el análisis del contenido, mientras la aplicación se realiza a partir del análisis de notas de campo extraídas a través de observación no participante. De estos análisis es posible establecer que tanto las unidades como su aplicación abordan la perspectiva coeducativa, aunque su explotación en la práctica educativa queda condicionada por la acción docente. En este sentido, sería necesario profundizar en la formación inicial y continua del profesorado.}, booktitle = {Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado. 2019, v. 22, n. 2, abril ; p. 17-30}, keywords = {innovación pedagógica}, keywords = {coeducación}, keywords = {historia}, keywords = {igualdad de oportunidades}, keywords = {elaboración de medios de enseñanza}, keywords = {formación de profesores}, keywords = {educación cívica}, keywords = {sexismo}, title = {La coeducación como perspectiva formativa para la enseñanza de la historia en la ESO}, doi = {10.6018/reifop.22.2.370201}, author = {Sáez Rosenkranz, Isidora and Barriga Ubed, Elvira and Bellatti, Ilaria}, }