@article{11162/194635, year = {2010}, url = {http://hdl.handle.net/11162/194635}, abstract = {Se analiza cómo las relaciones entre educación formal, no formal e informal han centrado en los últimos años el interés de políticos y educadores. En el ámbito específico de la educación musical, los jóvenes adquieren cada vez más aprendizajes en contextos informales, en parte debido al incremento y desarrollo de herramientas tecnológicas que facilitan el contacto con la música y la práctica musical. Sin embargo, la escuela no suele tomar en consideración dichos aprendizajes. Esto sucede a pesar de que diversos estudios realizados en la última década han demostrado que los aprendizajes musicales adquiridos en contextos informales pueden contribuir de manera decisiva a los procesos de enseñanza aprendizaje escolar. Se parte de esta idea para analizar la situación con la intención de tender puentes entre los resultados de dichas investigaciones y la práctica educativa.}, booktitle = {Eufonía : didáctica de la música. 2010, n. 50, julio-septiembre ; p. 79-87}, keywords = {educación musical}, keywords = {educación no-formal}, keywords = {nuevas tecnologías}, keywords = {música}, keywords = {educación informal}, title = {¿Que "saben" de música los alumnos y alumnas de la ESO? : desafíos y oportunidades del aprendizaje musical informal}, author = {Giráldez Hayes, Andrea}, }