@article{11162/194424, year = {2009}, url = {https://revistas.usal.es/index.php/0212-5374/article/view/7098}, url = {http://hdl.handle.net/11162/194424}, abstract = {Se lleva a cabo un estudio en el que se utilizan los blogs en diferentes asignaturas universitarias de la Universidad de Extremadura bajo el paradigma socioconstructivista e investigador. La muestra se compone de 136 estudiantes del curso académico 2008-2009 de la Universidad de Extremadura, España. Los datos se recopilaron de los comentarios enviados por los estudiantes a los blogs de las asignaturas, las discusiones en grupo realizadas y los comentarios remitidos por ellos a través del correo electrónico al profesor. Los resultados obtenidos indican que los blogs son fáciles de utilizar, son un recurso tecnológico importante para el ámbito educativo, favorecen el desempeño de un rol activo en los estudiantes y son un instrumento de evaluación de la propia práctica.}, booktitle = {Enseñanza & teaching : revista interuniversitaria de didáctica. 2009, v. 27, n. 2 ; p. 123-140}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {uso didáctico del ordenador}, keywords = {nuevas tecnologías}, keywords = {investigación educativa}, keywords = {materia de enseñanza}, keywords = {innovación pedagógica}, keywords = {formación de profesores}, title = {Experiencias con TIC en la Universidad de Extremadura desde un modelo de enseñanza socioconstructivista e investigador}, author = {López Meneses, Eloy José and Miranda Velasco, María Jesús}, }