@article{11162/194068, year = {2018}, url = {https://revistadepedagogia.org/wp-content/uploads/2018/09/De-la-edicio%C2%A6%C3%BCn-impresa-a-la-digital.pdf}, url = {http://hdl.handle.net/11162/194068}, abstract = {Se aborda el estudio de la situación de las revistas científicas, con especial incidencia en las del campo de las ciencias sociales. Se destaca la especial precariedad en la que se encuentran estos títulos y la necesidad de incorporar los estándares internacionales de calidad con el objetivo de ser indexadas en las bases de datos más relevantes. También se acometen los retos que están planteándose en la actualidad para afrontar la transformación al entorno digital. Se presentan cuestiones como la accesibilidad, el acceso abierto, los nuevos recursos como valor añadido, los modelos de negocio, la medición del impacto o los cambios de comportamiento en los investigadores para generar la reflexión y la propuesta de acciones que lleven a publicaciones de calidad}, booktitle = {Revista española de pedagogía. 2018, año LXXVI, n. 271, septiembre-diciembre ; p. 499-517}, keywords = {publicación periódica}, keywords = {ciencias sociales}, keywords = {nuevas tecnologías}, title = {De la edición impresa a la digital : la radical transformación de las revistas científicas en ciencias sociales}, doi = {10.22550/REP-3-2018-06}, author = {Ruiz Corbella, Marta}, }