@phdthesis{11162/194065, year = {2018}, url = {http://dehesa.unex.es/bitstream/handle/10662/8637/TDUEX_2018_Rodriguez_Macias.pdf?sequence=1&isAllowed=y}, url = {http://hdl.handle.net/11162/194065}, abstract = {Se presenta una prueba que podrá ser utilizada por maestros de educación infantil y orientadores de los Equipos de Orientación Temprana (EOEP) para conocer cuál es la situación de partida de los alumnos de 3 y 4 años que se incorporan a las escuelas. Con la prueba se pretende que identifiquen las capacidades de los alumnos en los ámbitos de Lenguaje, Motricidad Gruesa, Visomotricidad y Percepción-cognición, así como los prerrequisitos para los aprendizajes. Además que puedan identificar cuanto antes las dificultades del alumnado y poder dar una respuesta inmediata. A través de la 'ficha psicopedagógica' a modo de registro, se obtienen datos del desarrollo evolutivo del niño. La información recogida hace referencia a la historia personal y de desarrollo, así como las relacionadas con su situación, aspectos lingüísticos y motores, sociales y de autonomía. En definitiva, se trata de un barrido de las capacidades básicas del alumno para detectar, si fuera el caso, ciertos problemas relacionados con las competencias necesarias para los aprendizajes en esa etapa iniciática de la educación infantil}, keywords = {evaluación}, keywords = {capacidad cognitiva}, keywords = {educación preescolar}, keywords = {test de diagnóstico}, title = {Evaluación del desarrollo en Educación Infantil (3 y 4 años). Batería BEDEI}, author = {Rodríguez Macías, Antonio}, }