@article{11162/193422, year = {2019}, url = {http://hdl.handle.net/11162/193422}, abstract = {En la primera década del siglo XXI, la competencia digital docente trasciende de la formación individual del profesorado en materia TIC. El marco europeo DigCompEdu incide en que el profesorado tiene que capacitar al alumnado en la aplicación de las tecnologías digitales de forma crítica y responsable en cuanto a información, comunicación, generación de contenido, bienestar y resolución de problemas. Se propone un modelo de desarrollo de la competencia digital docente basado en el enfoque sociocultural mediante cuatro constructos: Dominio, Preferencia, Reintegración y Apropiación.}, booktitle = {Comunicar: revista científica iberoamericana de comunicación y educación. 2019, v. XXVII, n. 61, cuarto trimestre, octubre ; p. 21-32}, keywords = {destreza}, keywords = {nuevas tecnologías}, keywords = {profesor}, keywords = {tecnología de la educación}, keywords = {formación de profesores}, keywords = {formación inicial}, keywords = {iniciación informática}, title = {El desarrollo de la competencia digital docente desde un enfoque sociocultural}, title = {The development of the digital teaching competence from a sociocultural approach}, doi = {10.3916/C61-2019-02 |}, author = {Colás Bravo, María Pilar and Conde Jiménez, Jesús and Reyes de Cózar, Salvador}, }