@article{11162/193417, year = {2018}, url = {http://hdl.handle.net/11162/193417}, url = {https://revistadepedagogia.org/wp-content/uploads/2018/09/Las-trampas-de-las-publicaciones-acade%C2%A6%C3%BCmicas.pdf}, abstract = {Las revistas científicas se han constituido como elementos centrales de la evaluación de académicos y científicos en las universidades y otras instituciones de investigación. La construcción de indicadores de impacto y de desempeño a partir del número de publicaciones y las citas recibidas ha producido una distorsión en la selección de temas, la identificación de audiencias, y las caracteristicas del trabajo académico. Los indicadores de impacto y otras métricas reproducen sesgos (temáticos, disciplinarios y de idiomas) que profundizan la estratificación entre los académicos y las instituciones. Se analizan las trampas en las que se encuentran las publicaciones académicas y las distorsiones que producen, con el objetivo de diseñar alternativas editoriales que fortalezcan tanto a las revistas como a la producción académica que las sostiene}, booktitle = {Revista española de pedagogía. 2018, año LXXVI, n. 271, septiembre-diciembre ; p. 463-480}, keywords = {publicación}, keywords = {tratamiento de la información}, keywords = {evaluación del profesor}, keywords = {investigación sobre literatura científica}, title = {Las trampas de las publicaciones académicas}, doi = {10.22550/REP-3-2018-04}, author = {Ordorika Sacristán, Imanol}, }