@article{11162/193375, year = {2005}, url = {http://revistas.usal.es/index.php/0212-5374/article/view/4249}, url = {http://hdl.handle.net/11162/193375}, abstract = {El problema cuando se programan acciones formativas es conocer la situación en la que se encuentran sus destinatarios. La integración en los procesos formativos de las nuevas herramientas virtuales presupone conocimientos, destrezas, capacidades y también economías, que, de no tenerse, dificultan mucho su correcto, útil y frecuente uso. Se busca detectar tendencias en esta dirección con el fin de reflexionar y promover investigaciones más completas sobre estos nuevos aliados en el aprendizaje que pueden generar más desigualdades o propiciar una real apuesta por la igualdad de oportunidades. Dos muestras diferentes en edad, dedicación, formación aportan los datos de este estudio exploratorio.}, booktitle = {Enseñanza : anuario interuniversitario de didáctica. 2005, v. 23 ; p. 387-402}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {nuevas tecnologías}, keywords = {uso didáctico del ordenador}, keywords = {enseñanza a distancia}, keywords = {investigación educativa}, keywords = {tecnología de la información}, keywords = {educación social}, title = {Herramientas virtuales y su conocimiento}, author = {Sevillano García, María Luisa}, }